• "Nuestra actualidad"
    noticias

    AFAREM se reúne con el consejero de Medio Ambiente para poner en común el futuro del sector

    16-12-2024

    El presidente de la Asociación de Fabricantes de Áridos de la Región de Murcia (AFAREM), Eduardo Martín Pignatelli, acompañado del miembro de la junta directiva, José García Balibrea y la secretaria general, María Luisa Lucas, han mantenido una reunión con el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, el secretario general de Medio Ambiente, Enrique Ujaldón y el director general de Industria, Federico Miralles, para analizar el futuro del sector de los áridos en la Región de Murcia.


    Durante el encuentro, AFAREM compartió la necesidad de coordinación entre las distintas administraciones regionales y locales para potenciar la actividad en la Región de Murcia, donde trabajan alrededor de 300 personas y se generan 1.500 puestos de trabajo indirectos. Además, los representantes del sector mostraron su plena colaboración para encontrar fórmulas que puedan agilizar los trámites de la Consejería de Medio Ambiente con las empresas fabricantes de áridos, ya que “queremos buscar soluciones comunes orientadas a la agilización administrativa”, como compatió Martín Pignatelli. Así mismo, se puso de manifiesto que “Afarem es una asociación comprometida con la preservación del Medio Ambiente, que sin duda es compatible con el desarrollo económico”.


    Para Eduardo Martín, presidente de AFAREM: «contar con canteras de áridos y pórfidos supone una ventaja competitiva para la Región y un ahorro de costes por disponer de la materia prima en suelo murciano«. Desde AFAREM se sigue trabajando en lograr fórmulas que permitan un desarrollo próspero y sostenible junto con las administraciones públicas y la sociedad civil. Además, se sigue trabajando para profesionalizar el sector y formar trabajadores cualificados.


    Sobre AFAREM


    AFAREM se fundó en 1997 por la iniciativa de un grupo de empresarios del sector en el seno de FRECOM. Desde entonces además de velar por el interés de sus asociados, también lleva a cabo iniciativas para colaborar con la sociedad como Las Rutas de las Canteras, primera carrera del circuito con CO2, 0 la rehabilitación de las zonas protegida de Ajauque y Rambla Salada o la participación en la Semana de la Ciencia y la Tecnología, entre otras.